Tendencias en Arquitectura 2019

Ya entrados en 2019, la tendencia y los expertos apuestan por elementos naturales y respetuosos con el medio ambiente, y por un enfoque dirigido a la multifuncionalidad, flexibilidad, dinamismo y formas inteligentes. La arquitectura, la construcción, el diseño y la decoración de interiores no paran de evolucionar y perfeccionarse.

A continuación mostramos las tendencias que están triunfando y más nos gusta aplicar en nuestros proyectos de arquitectura:

Los suelos y paredes son los protagonistas

Gracias a la evolución en las posibilidades que nos ofrece el mercado podremos utilizar la pared como si de un lienzo se tratará con la gran variedad de papeles pintados disponibles, papeles vinílicos y murales o decantarnos por revetimiento cerámico capaz de imitar diferentes materiales de la naturaleza como piedra o madera con excelentes resultados.

En los suelos prevalecerá el pavimento cerámico, que se adaptará con sus innumerables acabados y formas a cualquier estilo de vivienda que proyectemos, destacando y viviendo con fuerza el uso de terracota y el terrazo.

Espacios abiertos

Se impone la apuesta por los espacios abiertos, sobre todo en viviendas que no destacan por su amplitud, así al tener pocas fronteras visuales incrementamos la sensación de estar en un espacio más amplio y luminoso. Por este motivo, al reformar tu hogar o en construir una nueva vivienda, es aconsejable apostar por una distribución diáfana con grandes ventanales e, incluso, patios de luces interiores.

Color, el blanco

Continua destacando como tendencia el blanco gracias a su limpieza y luminosidad. Otros colores clásicos lo acompañan como el camel, el verde azulado intenso, el franela gris, el caviar negro y el rojo burdeos. Los colores: cravings y clásicos. Paletas radicalmente opuestas pero complementarias. Entre los cravings están el rojo picante, el naranja flamenco dulce y el púrpura intenso. Los clásicos tienden hacia la naturalidad: el cisne blanco y el color camel destacan.

Domótica y dispositivos inteligentes

Las posibilidades tecnológicas en la vivienda actual son cada vez más amplias: calefacción a distancia, sistemas de sonido inalámbricos, sistemas inteligentes de iluminación que responden a la actividad humana, electrodomésticos inteligentes… ¿La razón de su proliferación? Permiten un mayor control y más optimizado de la energía y de los gastos de una vivienda, ahorran tiempo y, por supuesto, resultan mucho más cómodos de utilizar. En el lado del proceso de edificación ayudan a mejorar la capacidad de adaptación de las construcciones, reduciendo el consumo de tiempo y recursos, y permiten monitorizar todas las variables que conlleva la rehabilitación o construcción, favoreciendo la toma de decisiones en tiempo real y su automatización.

Uso de materiales reciclados y sostenibles

Los materiales ecológicos se consagrarán en este 2019. La razón es que este tipo de elementos se han fabricado y distribuido llevando a cabo actuaciones con un bajo impacto medioambiental, son duraderos, reutilizables y menos nocivos para la salud, y tienen un origen natural (no se alteran con el frío, el calor o la humedad). En el diseño de interiores, 2019 se caracterizará por un mayor uso de materiales naturales, como el hierro, la madera, las fibras naturales, el vidrio, el terrazo y el mármol, o con la aplicación de pinturas con componentes naturales, anticontaminantes y sin aditivos químicos, y con colores cálidos y naturales.

LinkeHOME Valencia, proyectos de arquitectura que marcan tendencia.

El estudio de arquitectos LinkeHOME Valencia tiene siempre presentes y aplica las últimas tendencias y soluciones en su proyectos de arquitectura moderna, y estando especializados en la implementación de energías renovables en nuestros proyectos de arquitectura. LinkeHOME ofrece un completo asesoramiento que ayuda a nuestros clientes a seleccionar entre los nuevos estilos de vivienda que se imponen pensando siempre en que perduren. LinkeHOME propone una arquitectura que donde la sostenibilidad y el uso de las energías renovables resultan claves para un ahorro económico y su eficiencia energética.

Contacta con LinkeHOME Estudio de arquitectura y amplía información

Si aún necesitas más información al respecto o sobre cualquier otro aspecto de vuestro proyecto de vivienda, no dudes en contactar, sin compromiso.